Cerdeña es una de las principales islas de Italia. Resulta un marco natural incomparable para visitar en familia. Uno de sus elementos de patrimonio histórico y artístico son las curiosas estructuras del megalítico que reciben el nombre de nuragas. Se encuentran dispersas por toda la isla de Cerdeña.
Los Nuraxi di Barumini han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. Los amantes de la arqueología tienen en el poblado de Tiscali, que se ha atribuido por varios autores a la cultura nurágica, uno de los yacimientos arqueológicos más interesanes. También hay una gran cantidad de restos artísticos que corresponden a otras épocas. De los pueblos de la Antigüedad se puede disfrutar de los restos fenicios de Tharros, que fue asentamiento púnico datado en el siglo VIII a. C.
En la Isla de Sant'Antioco también hay unas catacumbas de época fenicia, que después fueron usadas por los cristianos. Están justo debajo de la basílica de Sant'Antioco Martire, que data del siglo XII. Otro punto de gran interés es el santuario Tphet y la necrópolis aneja. De sus ciudades singulares, de Nora fue primero un asentamiento fenicio y luego una próspera ciudad romana, y hoy en día se conservam los restos del anfiteatro romano. De la arquitectura de la Edad Media, hay numerosas iglesias de estilo románico, como por ejemplo la la Basílica de Saccargia, que está dedicada a la Santísima Trinidad y es del año 1116. Cuenta con una serie de frescos del siglo XIII.
También merecen la pena la iglesia Negra en Ardara, o Santa María del Regno, también la iglesia de San Pietro en Bosa del siglo XI y cuya fachada trasera es de estilo gótico. Otros monumentos de interés son la catedral de Santa Giusta en Oristán del siglo XII. Más adelante se construyó en estilo gótico, y es un buen ejemplo de ello catedral de Alguer.