El primer pasaje sobre el Gran Canal fue un pontón, construido en el siglo XII por el mismo arquitecto que construyó las columnas de la Plaza de San Marcos, Nicolò Barattieri. El nombre de este puente, llamado "Ponte della Moneta" se debió a la presencia de la Casa de la Moneda, que surgía sobre el acceso este, es decir, en dirección San Marcos.
Ya en aquella época, aquí, se concentraba la vida económica y comercial de la ciudad, zona conocida en ese momento como Río Alto. Alrededor del año 1250, fue reemplazado por una estructura de madera, que se abría en la parte superior, para permitir el paso de los buques hacia el Gran Canal. Esta estructura, fue reconstruida varias veces, después de los diversos incendios que devastaron la ciudad. Durante ese período, el puente fue denominado Puente de Rialto, como parte integrante de la vida comercial. En la primera mitad del siglo XV, hacia los laterales del puente, se construyeron dos hileras de tiendas. El primer puente de piedra de Istria se elevó en el período 500. Famosos arquitectos como Jacopo Sansovino, Andrea Palladio y Vignola, presentaron sus proyectos, donde le daban a la estructura de madera un enfoque clásico, con varios arcos, que no fueron adecuados para el lugar. Finalmente, se adjudica el proyecto a Antonio da Ponte y el puente, muy similar a la estructura de madera anterior, se completó en el año 1591.
El arco del Puente de Rialto, posee una altura de 7,50 metros con una envergadura de 28 metros y subdividido en tres paseos peatonales. Dos de ellos, son destinados a las tiendas. Actualmente, sigue siendo centro comercial y financiero de la ciudad.