En Visititaly puedes conocer los principales atractivos de Emilia Romagna: monumentos, residencias y palacios, castillos medievales, iglesias, museos, jardines, calles, plazas. Descubra qué ver en las principales ciudades de arte como Bolonia y su gran Piazza Maggiore, la ciudad universitaria de Parma famosa por el parmesano y el jamón, Módena la ciudad de los Gonzagas, qué hacer en una excursión de un día al mar o en las montañas , cuáles son los pueblos más inusuales de Emilia Romagna para visitar. Si quieres organizar un fin de semana con niños en Visititaly encontrarás información turística sobre las principales actividades para hacer con los más pequeños. Tanto si viaja en moto o caravana, como si decide visitar Emilia Romagna en verano o en invierno, en un día lluvioso o soleado, si tiene dos o tres días disponibles, Visititaly siempre le ofrece los consejos adecuados para planificar un viaje. ¿Conoces alguna atracción turística? ¡Infórmalo aquí!
La región de Emilia Romaña cuenta con un importante patrimonio histórico, artístico y cultural en el país del arte, Italia. Los testimonios de época romana no son muy abundantes, ya que durante ese periodo la región era preminentemente agrícola.
Se trata de una zona donde viajar con la familia en unas vacaciones que deben incluir una visita al Arco de Augusto en la ciudad de Rímini. El arte que está más presente es el bizantino, especialmente en la ciudad de Rávena. Entre los siglos V y VI esta ciudad se enriqueció gracias a una gran cantidad de monumenos, como el Mausoleo de Gala Placidia, San Apolinar Nuevo, el Baptisterio Neoniano o San Vital.
Otro de los puntos de mayor interés en esta ciudad es la tumba de Dante, autor de una de las principales obras de la literatura universal, La Divina Comedia. Los monumentos de época paleocristiana que hay en la ciudad han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. Entre los siglos XI y XII, el arte que floreció en la región fue el románico, que se puede disfrutar especialmente en las ciudades de Piacenza, Parma y Ferrara, donde escultores como Nicholaus o Antelami trabajaron.
A partir del siglo XIII y durante el XIV el centro cultural pasó a la ciudad de Bolonia, donde se puede disfrutar de las iglesias góticas de San Petronio y de San Francisco. La huella del arte del Renacimiento se puede contemplar en la ciudad de Ferrara. La ciudad es rica también en museos singulares. El Museo Civico de Plasencia alberga, entre otras, la Virgen con Niño y Juan Bautista de Botticelli. La Galeria Nacional de Parma, por su parte, está en el Palazzo Pilotta y se puede disfrutar en su interior de obras de El Greco, Fra Angelico o Bronzino.
escrito por Emilio Aronica - Última edición: 04/05/2020