La iglesia fue erguida para celebrar el regreso del rey Víctor Manuel I del Congreso de Viena, luego de la derrota de Napoleón. Se ubica sobre la margen derecha del Río Po. En la fachada de la iglesia, encontramos la inscripción "ORDO POPVLVSQVE TAVRINVS OB ADVENTVM REGIS" ( "La nobleza es el pueblo de Turín por el regreso del rey").
Fue construida en estilo neoclásico por Ferdinando Monsignore entre 1827 y 1831, se inspiró en el Panteón de Roma. Las dos estatuas junto a las escaleras delante de la iglesia son obras de Carlo Chelli, hacia la derecha, observamos la Religión y hacia la izquierda, la Fe.
El interior se basa en una construcción circular, donde se colocaron a partir de la derecha, las estatuas de San Mauricio, Margarita de Saboya, Amedo de Saboya y San Juan Bautista. Sobre el altar mayor, observamos la obra de Andrea Galassi, "la Virgen con el Niño". Sobre el altar, hacia la derecha, el Crucifijo y hacia la izquierda el Sagrado Corazón de Jesús, ambas obras de Edoardo Rubino.
El mito dice que en el sótano de esta iglesia se encuentra el Santo Grial. Por la izquierda de la escalera, se desciende hacia el osario de los caídos de la guerra de 1915-1918.