Ante todo, un baptisterio es un edificio anexo a una catedral, donde en el pasado, se oficiaba el rito del Bautismo. ¿Por qué un lugar separado de la catedral? Esta separación tiene sus orígenes en los primeros siglos del Cristianismo, cuando a los neófitos, que no eran sido aún bautizados, se les prohibía acceder a la catedral que era un lugar consagrado. El bautismo se realizaba en el Baptisterio.
El Baptisterio de la ciudad de Florencia, está dedicado a San Juan (San Giovanni). Su construcción pertenece a los siglos XI-XIII. Su externo se encuentra recubierto de mármol blanco y verde. De particular importancia son, en la parte externa del edificio, las tres puertas en bronce y en el interior, los mosaicos de la cúpula. Las tres puertas de bronce son: la Puerta Sur de Andrea Pisano, que representa las Historias de la Vida del Bautista y las Alegorías de la Virtud; la Puerta Norte del Ghiberti, con Historias del Nuevo Testamento, Evangelistas y Doctores de la Iglesia.
Para finalizar, encontramos también la Puerta Este ( la más famosa) denominada también del Paraíso: una obra de Lorenzo Ghiberti, hecha por encargo en el año 1425 y dividida en diez paneles que representan las Historias del Antiguo Testamento.