El complejo arquitectónico denominado Camposanto Monumentale (Cementerio Monumental) obra iniciada por Giovanni di Simone, surge a finales del período‘200. Se puede definir como un lugar extenso con pórticos rectangulares rodeados de una amplia área de jardín y se encuentra cerrado al externo por una cinta de mármol con arcadas y ventanas góticas.
Durante la segunda mitad del siglo XVI, las paredes de los cuatro corredores fueron pintadas con frescos de notables artistas : Piero di Puccio, Benozzo Gozzoli, Spinello Aretino y el denominado “Maestro del Triunfo de la Muerte”. El cementerio fue destruido durante la última guerra, por un incnedio que provocó una granada. Los frescos se alteraron e hincharon, fueron también numerosas las esculturas que se dañaron.
En la actualidad, se pueden admirar las esculturas completamente restauradas, gracias a la labor de la “Opera della Primaziale Pisana”. Los frescos fueron separados de las paredes con una técnica delicada y recompuestos; de esta manera salieron a la luz las sinopias: los dibujos preparatorios (es decir, la idea original de los maestros) que son muy útiles para el estudio de las obras maestras.