Ocupa casi toda la ciudad, hacia el norte del Gran Canal. Limita con el Distrito de San Marcos (Sestiere San Marco) y del Castillo. La principal vía fluvial es el Canal de Cannaregio, que conecta el Gran Canal con la laguna. Es el único canal interno del centro histórico, además del Gran Canal, por donde pasan las embarcaciones. Lo atraviesan solamente dos puentes, de los cuales, uno es el Ponte dei Tre Archi , el único puente de tres arcos en Venecia. El otro, es el Ponte delle Guglie. A través de este último puente, se puede llegar al barrio hebreo de Venecia (Ghetto di Venezia) donde aún, se pueden observar las bisagras de las puertas de hierro que, antiguamente, cerraban el gueto por las noches.
En el siglo XI, el distrito es mencionado como Canareclo. Bajo la dominación de los Habsburgo en el siglo XIX, se construyó el primer vínculo terrestre entre Venecia y el continente, con la estación de Santa Lucía. Cannaregio ha sido, dese siempre, un barrio colorado histórico y popular, que fue actualizado y renovado con la construcción de nuevas viviendas. La arteria principal de todo el distrito, es el amplio recorrido de calles, desde la estación de Santa Lucía hasta el Rialto.
Muy bonita es la iglesia de Santa Maria degli Scalzi, pero aquí también, se encuentra la primera iglesia renacentista de Venecia, la Iglesia de Santa Maria dei Miracoli. Y también el Campo dei Mori, con figuras de los moros junto a las puertas de los palacios.