Cavi di Lavagna es un pueblo italiano situado en la costa del Golfo de Tigullio. Originalmente, este lugar era un pequeño pueblo de pescadores pero hoy en día se ha convertido en un importante núcleo turístico para el país. Su principal atractivo es su playa de agua limpia y clara en la que disfrutar de un refréscate baño o de un sinfín de deportes acuáticos, aunque el paseo marítimo que la rodea también es digno de mención, ya que está repleto de pubs, restaurantes y lugares de ocio tanto para adultos como para niños. Las pequeñas y estrechas callejuelas de Cavi di Lavagna tampoco pasan desapercibidas para el turista. Y es que en ellas se esconden grandes elementos arquitectónicos que reviven y recuerdan los años de vida de la pequeña región, como por ejemplo la Iglesia Parroquial de la Santísima Concepción, construida en 1757, o la Iglesia de Jesús Resucitado, levantada entre los años ochenta y noventa del Siglo XX.
Si están de paseo por la ciudad de Génova, no pierdan de vista el Acuario de Génova, es el segundo más grande de Europa, después del Oceonografic de Valencia, España. Se encuentra en Puerto Viejo (Porto Antico) . Un recorrido para realizar en familia con más de quinientas especies marinas. Ideal, es recorrerlo de a poco, no todo en un sólo día, ya que hay muchas actividades también para niños. Si estamos en Génova de paso, con mayor razón, será aconsejable concentrarse directamente en una parte del mismo. Por ejemplo: pueden adquirir los billetes para el Planeta Acuario (Pianeta Acquario), donde podrán ver el bosque de colibríes y obtener información sobre la biosfera. Para esta visita, se deben calcular aproximadamente 3 horas. Una novedad del Acuario son los caimanes dentro de un área de exposición que reproduce los ríos del Amazonas. La piscina representa un trayecto de los tantos ríos que recorren el Amazonas con rocas, troncos, plantas acuáticas y varias especies de peces tropicales. Hay infinidades de actividades, por lo tanto, conviene informarse bien antes de la visita sobre los distintos paquetes que se ofrecen, así podrán elegir el itinerario más apto. Muy interesante y vale la pena verlo.
Una de las cosas que hay que hacer cuando se visita Génova es: probar el pesto genovés, la típica focaccia y, en lo posible, los dulces: la torta di Torriglia, masas, amaretti y el pan dulce genovés. No es difícl encontrar los lugares para probar estas delicias (recorriendo Génova, hay muchos sitios gastronómicos tipicos y exóticos). Las calles donde se concentra el "buen gusto" son: Via San Vincenzo y Via Colombo, cerca de la estación Brignole. También, recorrer las callecitas del centro es muy placentero, con sus negocios, los escaparates y bares muy originales. Las principales arterias para ir de compras en Génova son las calles que se ramifican desde Piazza De Ferrari. Las mejores boutiques y negocios de moda, se encuentran en Via XX Settembre, Vía Roma y en la elegante Galleria Mazzini. Una sugerencia: vayan al Mercato Orientale, con ingreso desde Via Galata y Via XX Settembre, para compar productos típicos de la Liguria, es una explosión de colores y perfumes.
Antiguo pueblo costero y zona panorámica de la ciudad de Génova, ubicada en el extremo oriental del paseo de Corso Italia: la promenade de los genoveses. Boccadasse ofrece una vista magnífica que, en los días de cielo sereno, va más allá de la figura del promontorio de Portofino. El nombre del pueblo dio origen al nombre del barrio de Buenos Aires (La Boca) habitado principalmente por inmigrantes genoveses. También inspiró al mundo del fútbol: sobre la camiseta del Boca Juniors, uno de los equipos más destacados del fútbol argentino, se lee la inscripción, Xeneizes (que significa, por cierto, Genoveses). Además, Boccadasse, es mencionada en el álbum musical Ti ricordi? No, non mi ricordo de Gino Paoli y Ornella Vanoni: de hecho, una de las canciones se titula Boccadasse. También en la literatura, encontramos a esta bella ciudad: Livia, novia del comisario Salvo Montalbano, personaje literario nacido de la fantasía del escritor siciliano Andrea Camilleri, vive en este lugar. La popularidad de Boccadasse, es debida también a estas curiosidades, que forman parte del espléndido panorama.
Si desean aventurarse en un recorrido diferente, degustar platos típicos tanto de Génova como de sus valles y bajando en el punto que más les inspire, pueden pensar en tomar la ferrovía Génova-Casella. Es uno de los ejemplos raros de ferrovía italiana de vía estrecha que sobrevivió al "boom" de la motorización privada. Es una conexión importante para los que habitan en los valles de los torrentes Bisagno, Polcevera y Scrivia, ya sea para ir al trabajo o hacer turismo, porque ofrece diversas opciones turísticas. A través del recorrido del tren, podrán descubrir restaurantes, casas rurales y por qué no visitar la birrería artesanal más antigua de la Liguria en Busalla, una localidad de la provincia de Génova, situada en el Valle Scrivia a 27 kilómetros de Génova. Recorridos con panoramas increíbles y muy sugestivos: podrán disfrutar de una visita al Castello della Pietra u organizar un pic-nic, entre otras cosas. Para obtener información sobre excursiones y tarifas, pueden consultar el sitio web de la Ferrovía Génova - Casella. Un modo diverso de conocer Génova y sus alrededores.
Si están pensando en viajar a Génova y desean ver un punto no convencional de la ciudad, les sugiero un recorrido por Spianata Castelletto y sus alrededores: este punto panorámico, toma su nombre del barrio en el cual surge. Su verdadero nombre, poco usado por los genoveses, es Belvedere Montaldo. La Spianata Castelletto es un punto privilegiado para obtener una visión panorámica y muy sugestiva de toda la ciudad y su puerto. Se puede llegar hasta este maravilloso mirador a través del ascensor que se encuentra en Piazza Portello (detrás de la bonita Via Garibaldi). En los días de cielo despejado, se observa también la Riviera di Ponente y los Alpes Marítimos. La historia del área de Castelletto es interesante, ya que tiempo atrás, se trataba de un punto neurálgico del sistema defensivo de las murallas de la ciudad y, en la mitad del ochocientos, esta zona se transformó en un elegante barrio residencial con bonitos edificios, villas y jardines públicos, que aún hoy conserva. Les sugiero, háganse un tiempo para recorrer este espléndido barrio y ver también el Castillo Mackenzie, construido entre el 1893 y 1905 por el arquitecto florentino Gino Coppedè, por encargo del asegurador de origen escocés pero Florentino de adopción, Evan Mackenzie. El castillo lo habitó la familia Mackenzie durante 27 años, luego de la muerte de Evan en el 1935, su hija lo vendió a una inmobiliaria. En el año 1956 fue declarado monumento nacional, un reconocimiento a lo que actualmente se conoce como estilo Coppedè. ¡Imperdible!
Excursión fácil y hermosa a unos veinte kilómetros de Génova, que llega a la cima del panorámico Monte Bano, que domina el gran lago artificial de Val di Noci. Montoggio puede presumir de orígenes muy antiguos, incluso si los primeros documentos escritos datan del siglo XII. Entre las bellezas que hay que ver, destacamos las ruinas del antiguo castillo que perteneció primero a la Malaspina y luego al Fieschi; la preciosa galería de arte de la iglesia parroquial de San Giovanni despegó, insertada en el museo histórico del Valle Scrivia Superior, y finalmente el santuario de las Tres Fuentes, construido en el siglo XVIII sobre un antiguo monasterio. Se puede llegar en coche al pueblo de Montoggio, es recomendable aparcar cerca de la Piazza Balilla (450 metros de altitud). A pocas decenas de metros, hacia Busalla, tome a la izquierda (sur) una escalera (señales) que conduce a la aldea Molino. Continuando por la carretera, se llega al complejo cercano Carpi, donde termina el asfalto (altitud 508 metros). Luego gire a la derecha por una pista de mula, que se sigue durante 100 metros: tan pronto como entras en un césped, se dobla de nuevo a la derecha, siguiendo la pista de mula parcialmente invadida por la vegetación. Más tarde se adentra en el bosque, donde la pista se vuelve bastante empinada: numerosas curvas estrechas permiten llegar a la cresta de la montaña, a 850 metros sobre el nivel del mar. Luego, inclinándose hacia la izquierda (este) se continúa por la cómoda cresta que, inconfundiblemente y sin dificultad, conduce a la cumbre panorámica de Monte Bano: altitud 1056 metros, 1,45 horas de Montoggio. El regreso tiene lugar por el mismo camino que la subida y dura una hora. El lago de Val di Noci, una cuenca artificial de Val Noci, a la que se puede llegar, se construyó en la década de 1920, bloqueando el curso de Rio Noci con una poderosa presa de gravedad masiva de 56 metros de altura, creando un desbordamiento que contiene 3,3 millones de metros cúbicos de agua. El lago está rodeado de exuberante vegetación, con castaños mixtos, alisos, carpes, colgantes de mayordomo, cerezos silvestres y fresnos. El narciso de los poetas también florece en los picos circundantes. Por último, el lago es frecuentado por muchos pescadores, porque en sus aguas hay truchas, gorditos, púas y carpas. Duración del viaje: 2,45 horas Altitud inicial: 450 m. Ganancia de elevación: m. 606dificultad < strong>: T - Turístico Período recomendado : Todo el año, en ausencia de nieve Región : Provincia de Liguria: Génova & lt; /b >
Quienes van a Liguria no pueden dejar de ver Portofino y Cinque Terre considerados los lugares más bellos de la costa de Liguria del este. Sin embargo, hay otro, a solo 40 km de Génova y situado entre dos bahías. Uno se llama Bahía de las Fábulas y el otro fue bautizado como Bahía del Silencio por el famoso hombre de cuento de hadas Hans Christian Andersen. Son precisamente las bahías y la ubicación del antiguo pueblo pesquero transformado en una codiciada mitad de vacaciones, lo que hace que Sestri Levante sea único y encantador. Las bahías también representan dos lados del complejo, aunque en realidad hay más. La bahía de las fábulas es más animada y animada con clubes y clubes de playa, mientras que la Bahía del Silencio, como su nombre indica, es más tranquila y romántica. No es de extrañar que, como quiere la leyenda, las sirenas, encantadas por el magnífico paisaje, hubieran elegido este lugar como hogar. Ahora las casas de color pastel y los barcos de pescadores que se secaron en la orilla están frente a ella, dándole un aspecto aún más pintoresco.