En el acrhipiélago siciliano de las Islas Eolias, se distingue el Malvasia delle Lipari: vino D.O.C. de exclusiva producción de la provincia de Mesina. Producto destacado de la agricultura eoliana, entre los más antiguos de Sicilia. Sus orígenes son muy antiguos: corresponden a la colonización de los Grecos en el 588 a.C. Lipari es una isla de origen volcánica, la más extensa del archipiélago eoliano. Rodeada de panoramas de extrema belleza, es punto de partida de varias excursiones, dada su posición central favorable para realizar recorridos en un día. Rodeado de este precioso territorio, el Malvassia delle Lipari, es ideal como vino de meditación, para saborear también con dulces rellenos. Puede ser producido en la variedad Passito (dulce o natural) y licoroso. Vino de un encantador sabor a miel: es la mejor definición de su gusto.
Nuestro tour comienza en el Porto di Levante, muy conocido por las fumarolas y sus surgientes termales. Si continuamos hacia el noroeste, llegamos a la Península de Vulcanello y luego una vez superado el canal que divide Vulcano de Lipari, dirigiéndonos hacia el sur, llegamos a la esplendida Grotta del Cavallo, caracterizada por los fantásticos juegos de luces. Esta gruta, es conocida también como la Grotta dell'Eremita y se accede a través de tres ingresos. A su interno, encontramos: túneles, lagos, estalactitas y estalagmitas que, con el efecto de las aguas sulfurosas y vapores, han creado formas muy particulares como ser la de la cúpula. Para los amantes del diving, en la zona de Capo Testa Grossa, existe una cala preciosa con deslumbrantes colonias de esponjas. Entre la escollera Quaglietto y Capo di Testa Grossa, hay una playa que es considerada la más bella de todas las que se encuentran en las Islas de Lipari con piscinas naturales que se denominan Baño de las Vírgenes. Así, finalizo mi giro alrededor de esta maravillosa Isla de Vulcano y regreso al Porto di Ponente. Me queda por citar el lago de fango termal donde se pueden tomar baños de fango natural a cielo abierto… Así es: ¡la isla de Vulcano es un complejo termal a cielo abierto!