Cerca de La Cala, surge la Iglesia de Santa María de la Cadena. La iglesia debe su nombre a la larga cadena adosada a la pared exterior que bloqueaba el acceso al antiguo puerto de Palermo. Aquí, ya existía en el siglo XV, una pequeña capilla.
La Iglesia de Santa María de la Cadena, fue construida por el arquitecto Matteo Carnilivari entre los años 1490 y 1520. Es un precioso ejemplo de la arquitectura renacentista siciliana o mejor dicho, palermitana, con fuertes influencias del gótico-catalán. Vicente y Antonio Gagini esculpieron los capiteles de las columnas en el siglo XVI, las puertas de ingreso y los bajorrelieves de los portales.
En su interior, encontramos estupendas obras de arte como los frescos a los laterales y el techo de Olivio Sozzi, que pertenecen al siglo XVIII. En la segunda capilla, hacia la derecha, se observa el antiguo ingreso a la iglesia. Las cuatro estatuas de los santos en las esquinas: Margarita, Ninfa, Oliva y Bárbara, son obra de Gagini.