Con vista hacia la costa oriental de Cerdeña, la provincia de Oristano es ¨toda para visitar y descubrir¨ tal cual como lo dice la brochure institucional de la Provincia.
En la provincia de Oristano, de hecho, además de disfrutar del espléndido mar de Cerdeña, se podrán visitar diversos sitios arqueológicos y algunos asentamientos medievales.
Entre estos últimos, el Castillo de Narbolia, uno de los pocos de la región que fue edificado por los Fenicios y los utilizaron como una estación militar avanzada, que transformaron en castillo, durante el medioevo.
En la actualidad, del castillo quedaron sólo ruinas de los muros. De origen fenicia parecen también las ruinas de la ciudad de Tharros, en la penísula del Sinis (que se destaca por su espléndido mar). La ciudad, se encuentra todavía en vías de excavación, lo que ya salió a la luz y lo que aún se está descubriendo, hacen de esta área un espléndido museo.
Los nuraghi se encuentran, naturalmente, también en esta provincia Sarda. Los Nuraghe Losa, en Abbasanta, que pertenecen a la época del bronce y es uno de los más grandes y mejores conservados de Cerdeña.
Por supuesto que no falta la arquitectura religiosa. Se pueden visitar catedrales de época bizantina, como ser el duomo de Oristano, donde los trabajos de reconstrucción del siglo XVIII han conservado muy poco la fachada románica y gótica o las iglesias románicas como ser la iglesia de San Leonardo en el municipio de Santu Lussurgiu.